GadgetFrass

domingo, 10 de abril de 2011

HUECOGRABADO

PROCESO DEL HUECOGRABADO
  • Entintado: transporta la tinta desde la cubeta al tintero, manteniéndola en circulación constante para sostener una perfecta homogeneidad de la misma impidiendo la sedimentación.
  • Celdilla: son huecos donde va a llegar la tinta
  • Cuchilla del doctor blade: remueve el exceso de tinta 
  • Sistema de impresión: procedimiento por el cual se produce una reproducción sobre un soporte que efectúa el contacto o presión.
  • Sistema de secado: tiene como  función  acelerar la  evaporación del  disolvente de  las tintas, posibilitando un rápido secado, a través de grupos de túneles con ventilación calefaccionada.
  • Sistema de salida: corrige la alineación el material impreso, además de traccionar al sustrato, controlar la tensión, mantener la alineación o paralelismo
  • Sistema de registro: Controla el registro lateral y longitudinal en forma automática.
DEFINICIÓN:
Es una técnica o sistema de impresión donde se transfieren las imágenes a través de una placa hoquedada, la cual posee un agujero de la forma de la imagen que se desea imprimir.
HISTORIA:
El huecograbado o rotogradabo empezó en el siglo XIX.
Su proceso era el siguiente: 
  • En una placa metálica de cobre se hace las oquedades o se repujan con el buril o punta seca (es la herramienta con lo que se repujo)
  • Preparaba la tinta acuosa o alcohólico.
  • Se pone la tinta con una brocha en toda la superficie.
  • Se limpia el exceso de tinta con un papel periódico
  • Se coloca en la una máquina prensadora y se imprime.
ACTUALMENTE:
Se utiliza una impresora a bajo relievela que posee un rodillo de hierro recubierto de cobre y puesto una capa de cromo para que no se desgaste. Este rodillo es capaz de realizar el diseño por lo que el ordenador manda a la impresora una cabeza de diamante para haci realizar la impresiòn de la imagen. 
Esta impresora tiene celdillas, que sirven para determinar la profundidad y el ancho de los huecos, es decir donde va a ser depositada la tinta. Tambien posee la cuchilla del doctor Blade que sirve para remover el exceso de tinta. El rodillo 6 cumple la función de presión.
El huecograbado pierde la aplicación por la flexografía y el offset
El huecograbado utiliza cuatricromía CMYK y para cada uno de los colores se utiliza un rodillo diferente.
TIPOS DE SOPORTE
Empaques, embalaje y plásticos, se usa para libros y revistas.
Los soportes que se pueden utilizar para este sistema son, celulósicos como papeles estucados en bobinas, papel en pliegos, cartulinas; y no celulósicos como plástico, celofán y cartones entre otros.
Vocabulario
Acuosa:Abundante en agua.
Polipropileno: polímero de adición obtenido por la polimerización del propileno. Se utiliza como protección anticorrosiva externa y aislamiento térmico de tuberías de acero.
Poliouretano: (PUR) es un polímero que se obtiene mediante condensación de di-bases hidroxílicas combinadas con diisocianatos.
Inventor del CMYK: El modelo cromático CMYK  es un modelo inventado a principios del siglo XX
El inventor del CMYK fue Joderosimpresores Gutenberg.

Punto de trama: son el número de líneas de puntos por centímetro o por pulgada.
Lineatura: es una característica específica de aquellas imágenes que van a ser impresas, principalmente, en un dispositivo profesional.


Collage

miércoles, 30 de marzo de 2011

VIDEOS

TECNOLOGÍA


FLEXOGRAFÍA


PREPARACION DE LA EMULSION FOTOSENSIBLE


EMULSIONADO DE LA MALLA


PROCESO SERIGRAFICO


HUECOGRABADO


XILOGRABADO


TAMPOGRAFIA


LITOGRAFIA


LINOTIPIA

sábado, 26 de marzo de 2011

Taller de tecnología gráfica

TALLER: Espacio de cierta cantidad de personas y equipos  reunidos.
TECNOLOGÌA: Conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente para diseñar y crear satisfaciendo así las necesidades humanas.
GRÁFICAS: Producción de objetos visuales que transmiten y comunican un mensaje.

PROCESO DIGITAL
 Entrada
Proceso
Salida

Diferencias entre:
Método de impresión: es la manera de como se va imprimir


Técnica de impresión: procesos utilizados para reproducir textos o imágenes
 Sistema de impresión: es la relación de muchos factores para obtener un resultado.

Historia del método de impresión

Se inicia la impresión en piedras para sellar, grabar pequeños sellos, se necesitaba color para ello utilizaron pigmentos o arcilla, este método fue utilizado por los Babilonios.


Los chinos grabaron símbolos invertidos pero este proceso se demoraba mucho por lo empezaron a quemar este símbolo invertido dando origen a los tipos móviles que fueron la base de la máquina de escribir y electrónica.
  
Gutemberg interactuó con los tipos móviles formando así el abecedario.
Se sustituyen las piedras por placas metálicas dando origen a la impresión a tinta y a láser.

Flexografía

Es un sistema directo generalmente rotativo en forma de relieve ( invertido)
Utiliza plancha de caucho o fotopolímero flexible
Utiliza  tinta acuosa (secado rápido)
Impresión en diferentes soportes
Su costo es accesible
Uso para envases y embalajes de tipo industrial y no para editorial
Tamaño de tipografía  limitado
Impresión hasta 10 aplicaciones
Impresión basado en lpi (líneas por pulgadas)
Tipo de bandas anchas y angostas
                              VOCABULARIO
Efecto squash: El efecto squash es un salpicado alrededor del punto impreso que provoca una corona circular en su perímetro. Se debe al efecto difusor de la tinta líquida al presionar sobre el soporte.
Fotopolímero: Son materiales plásticos  sensibles a los rayos UV (luz ultravioleta). Es el rodillo donde van las planchas, es decir los sellos que contienen el diseño.
Tambor central: Es el rodillo principal en el cual pasa o moviliza el material a imprimir, es decir el polipropileno sin tinta alguna, y desde este rodillo se mueven hacia le siguiente en el cual será entintado
Imágenes 

Collage